Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ES UN TERMINO MUY UTILISADO EN EL PAíS PARA DENOMINAR COSAS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

04-septiembre-2011 · Publicado por : anónimo

Cuba

113. Cachaza


Para agregar dos acepciones a la palabra cachaza:
1- para referirse a personas que son lentas para hacer las cosas, que se demoran:
"hijo apúrate, qué cachaza tienes"
2- producto que se obtiene en el proceso de elaboración del azúcar de caña, mieles o cachaza


Ejemplo :

1- calma, lento




HASHTAG:

#CALMA #LENTO


Cuba

16-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

Dic   23
 2016

114. Ubicate


Término que se emplea para decirle a una persona que no se meta en asuntos que no le competen o que asuma el lugar que le corresponde


Ejemplo :

Esta reunión es sólo para la familia y tú ya no eres mi novia, así que ubícate






Perú

23-junio-2013 · Publicado por : anónimo

Panamá

Jul   23
 2013

115. Parisear


Término empleado para referirse a irse (alguien) de fiesta por el anglisismo party que en su voz nativa suena ante el latino "pari" y "sear" para hacerlo ver como un verbo y así conjugar la palabra.


Ejemplo :

La noche está buena para parisear.
Las guiales salen a parisear






Panamá

06-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

116. manicero


Forma coloquial y humorística de denominar a un hombre de miembro viril pequeño


Ejemplo :

Dicen que su novia lo dejo por manicero






Perú

08-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

117. ponja


Forma coloquial de denominar a las personas de origen japonés


Ejemplo :

El nuevo novio de mi hermano es un ponja con bastante plata






Perú

01-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

118. grandulón


Forma despectiva de denominar al chico más grande que los de su edad o a un adulto corpulento y desaliñado


Ejemplo :

Ese grandulón fue el que le pegó a mi sobrino




HASHTAG:

#ALTO #GIGANTE


Perú

27-agosto-2016 · Publicado por : Rita.AP

Panamá

119. Pa'lante


Síntesis de “para adelante”. Se emplea principalmente para manifestar la marcha definitiva de un lugar.


Ejemplo :

“Voy pa’lante, que tengo cosas que hacer” | “Vamos pa’lante”.






Panamá

    13 14 15 16 17 18 19 20 21 22    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético